lunes, 7 de julio de 2014

Pública de calidad

Fuente: www.dclm.es, 6 de julio

Uno de los sectores más castigados por las políticas liberal-conservadoras de este Gobierno, es la Educación. Con mucha más gravedad, si lo miramos desde la perspectiva de que una enseñanza pública de calidad es el procedimiento para garantizar mejor la universalidad de la educación, la integración de todos los ciudadanos y la mayor garantía de una igualdad de oportunidades. Este Gobierno aprovecha cualquier resquicio para ir hacia la privatización.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Denuncian que Marín quiere "restar" otras 381 plazas a las plantillas de docentes

Fuente: www.elporvenirclm.com, 11 de febrero

En Infantil y Primaria "se suprimirían" 229 plazas y en Secundaria "se amortizarían" 152.La administración dice que revisará la propuesta tras las aportaciones sindicales, pero adelanta que las modificaciones serán mínimas, señala CCOO Enseñanza que ha instado a la Consejería a retirar la propuesta y a abrir negociaciones para determinar qué plantillas necesitan realmente los colegios públicos de Castilla-La Mancha.

martes, 11 de febrero de 2014

Una familia numerosa subsiste con 400 euros y la Junta le reclama 3.000 euros de una beca escolar

Fuente: www.elporvenirclm.com, 10 de febrero

Los servicios sociales del Ayuntamiento de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) habían informado a la Junta de la complicada situación económica de esta familia. El PSOE ha criticado la decisió de la Junta de reclamar a un alumno del municipio de Villanueva de la Fuente, (Ciudad Realla devolución de la beca de de 3.181 euros que se le concedió para el curso 2012-2013 por no hacer superado el 50% de las asignaturas o créditos matriculados, teniendo que cuenta que forma parte de una familia numerosas sin ingresos y que subsiste con una subvención de 400 euros mensuales.
"Una decisión que aunque legal, también es discutible, pues no nos parece normal es que se le dé un plazo de dos meses para devolver esos 3.181 euros a una familia que se ha gastado ese dinero en comer y en pagar los desplazamientos diarios de su hijo hasta el instituto", ha explicado el secretario de Acción Electoral del PSOE en la provincia de Ciudad Real, David Triguero.

viernes, 24 de enero de 2014

La Junta pega otro hachazo a los institutos públicos de Toledo

Fuente: www.diariodetoledo.es, 22 de enero

Los Institutos de Secundaria de Toledo capital vuelven a sufrir los recortes de profesores. Por poner un ejemplo, Sefarad o El Greco pierden 6 y 9 profesores respectivamente. El IES Alsonso X "El Sabio" pierde otros 6. Algunas plantillas han perdido prácticamente la mitad de sus profesores en los últimos 3 años.
El Bloque Estudiantil de Toledo (BET)ha emitido el siguiente comunicado denunciando esta situación: 
 

miércoles, 23 de octubre de 2013

Reflexión de un docente

Fuente: Movimiento FUE, 22 de octubre

En el momento actual el hecho de plantearme, siquiera por unos instantes, escribir sobre Educación provoca un torbellino en mi cabeza, ya no por la intensidad y el grado de fluencia de las ideas, sino por la carga de indignación e incredulidad que portan consigo y que, consecuentemente, sufro como la mayoría, silenciosa y ruidosa, y minoría de la ciudadanía de este país. La realidad que percibimos no es ni por asomo parecida a la que se nos cuenta.

martes, 22 de octubre de 2013

La Huelga de Educación del 24 de octubre arranca este martes con la huelga de estudiantes

Fuente: Diario de Toledo, 21 de octubre

La semana de movilizaciones contra la política educativa del Partido Popular comienza este martes 22 de octubre con la Huelga de alumnos de Secundaria y universitarios, convocada por el Sindicato de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento, que se prolongará durante el miércoles 23 y jueves 24. La Plataforma por la Escuela Pública, ha animado a padres y madres de alumnos, profesores y trabajadores de la enseñanza a participar en la Huelga General de Educación. En Toledo, la manifestación del jueves parte de la Plaza de toros a las 6 de la tarde.

El calendario de 'Movilizaciones en verde' comenzó el pasado 23 de septiembre con el inicio de la consulta ciudadana, impulsada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, sobre la futura ley, los recortes y el decreto que endurece los requisitos para acceder a las becas.

El resultado de la consulta, que finaliza el próximo 27 de octubre, cuenta ya con más de un millón de personas que han participado en esta encuesta en la que el 99 por ciento de los firmantes han votado en contra de la política educativa del Gobierno. Además, los portavoces de esta organización entregaron en la sede del Gobierno una carta dirigida al presidente Mariano Rajoy pidiéndole el cese del ministro de Educación, José Ignacio Wert, y la paralización del proyecto de la LOMCE.

lunes, 30 de septiembre de 2013

En Escalona no se resignan a perder el transporte escolar y este lunes vuelven a concentrarse

Fuente: DCLM, 29 de septiembre

La Plataforma por el Transporte Escolar en Escalona, integrada por padres y madres de alumnos y alumnas de la localidad, ha convocado para este lunes, día 30 de septiembre, una concentración en Toledo ante la sede de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes (Avenida de Europa, 26).      

Una acción con la que continúan expresando su desacuerdo con la eliminación del transporte escolar en el término municipal de Escalona y solicitan una vez más al Gobierno regional que reponga las rutas escolares en nuestro pueblo cuya supresión afecta a más de 150 niños y niñas que diariamente tienen que desplazarse al colegio y al instituto. 

La concentración tendrá lugar a las 10.00 horas y la portavoz de la Plataforma, Sonia Patricia Sainza, atenderá a los medios de comunicación.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Padres de alumnos denuncian la subida de precios de comedor en siete CCAA, entre ellas CLM

Fuente: DCLM, 18 de septiembre

La Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) ha denunciado que siete comunidades autónomas -Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Baleares, Galicia, Extremadura y La Rioja- han decidido subir el precio de los menús de comedor de los escolares, a pesar de las dificultades económicas de las familias y la reducción o eliminación de estas ayudas.

A pie hasta el colegio de Escalona porque el Gobierno regional "ha eliminado la ruta escolar"

Fuente: DCLM, 18 de septiembre

Más de 150 personas, entre alumnos, alumnas, padres y madres han recorrido hoy miércoles parte del trayecto que nuestros hijos e hijas tienen que realizar a pie para desplazarse desde las urbanizaciones en que viven hasta el colegio de Escalona porque el Gobierno de Castilla-La Mancha ha eliminado la ruta escolar que los trasladaba al centro escolar.      

martes, 17 de septiembre de 2013

Se han perdido 4.500 profesores en tres años en la enseñanza pública y 300 en la UCLM

Fuente: DCLM, 17 de septiembre

El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha asegurado una vez comenzado el curso escolar en la región que desde el año 2010 se han perdido en la Comunidad Autónoma cerca de 4.500 puestos de maestros.
En rueda de prensa, el responsable de educación del sindicato en la provincia de Toledo, Carlos Amieba, ha detallado que el total de puestos perdidos en este periodo se corresponde con un siete por ciento de la plantilla en Educación Infantil; un 12 por ciento de los profesores de Educación Primaria; y un 17 por ciento del total de maestros de Secundaria.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

CC.OO. dice que las bajas en el transporte escolar ponen en riesgo 300 empleos

Fuente: EFE, 11 de septiembre

CC.OO. ha vuelto a reclamar información a la Consejería de Educación sobre la adjudicación de las rutas de transporte en la provincia de Toledo y ha advertido que las bajas implican graves riesgos y ponen en peligro 300 empleos estables.

Según explica en un comunicado, tras la denuncia que presentó el pasado jueves, cuando las rutas seguían sin estar adjudicadas, la Consejería ha abreviado el proceso y ha otorgado concesiones por medio de "contratos menores".

Unanimidad en comunidad educativa: "Cospedal y Marín son un desastre para Educación, el arranque de curso es un caos"

Fuente: DCLM, 11 de septiembre

La secretaria segunda de la Mesa y diputada regional del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha valorado este martes el arranque del curso escolar en Educación Primaria e Infantil señalando que es un inicio "que consolida los recortes que viene aplicando Cospedal en la Educación pública desde que accedió al Gobierno: Más alumnos, cada vez menos profesores, sin ayudas para becas de comedor o compra de material escolar y con cada vez menos rutas de transporte. ¿Cómo se atreven en estas condiciones Cospedal y el consejero Marcial Marín a hablar de calidad educativa?".

lunes, 15 de julio de 2013

La 'mochila digital' "será una realidad" en 44 centros de la región el próximo curso

Fuente: Diario de Castilla-La Mancha, 14 de julio

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha anunciado que durante el próximo curso 2013/2014 "la mochila digital será una realidad en 44 centros educativos de Castilla-La Mancha". Un proyecto que se consolida tras el éxito de los resultados obtenidos en el plan piloto del pasado curso 2012 gracias al cual se han analizado las posibilidades de los contenidos digitales en diferentes centros de la región.      

jueves, 11 de julio de 2013

CLM tiene 3.600 docentes menos que el curso pasado, casi todos de la pública

Fuente: Encastillalamancha.es, 10 de julio

Castilla-La Mancha tiene en el curso 2012-2013 un total de 31.284 profesores en enseñanzas generales no universitarias, 3.597 menos que en el curso anterior, un descenso que se ha producido de forma mayoritaria en la educación pública. Según el avance estadístico publicado por el Ministerio de Educación, hay 3.514 docentes menos en la escuela pública que en el curso anterior y 83 menos en la privada.
La provincia que más docentes de la escuela pública ha perdido durante este curso ha sido la de Toledo, que tiene 8.395, 1.118 menos que en el curso 2011-2012; seguida de la de Ciudad Real (que cuenta con 6.606, 920 menos); Albacete (5.332, 644 menos); Guadalajara (3.245, 462 menos) y Cuenca (2.821, 370 menos).

martes, 9 de julio de 2013

Organizan un concierto para recaudar fondos para alumnos que no han podido pagar la matrícula

Fuente: Diario de Toledo, 5 de julio

Boikot, Lujuria, Dust Idols, Fatty Farmer, Nomercy y 7Revueltas actuarán gratis en Toledo (recinto ferial del Polígono) el sábado 13 de julio. Se pretende recaudar fondos para ayudar a los estudiantes que no han podido hacer frente al pago del 2º plazo de la matrícula. El festival está organizado por Jóvenes de CCOO y trabajadores de la Universidad de Castilla-La Mancha.

jueves, 27 de junio de 2013

Wert para creer: el ministro hace bueno al letal Marín

DCLM, 26 de junio

Sorpresas te da la vida. Al final, el ministro de Educación que ha obtenido la nota más baja de la historia en la evaluación del CIS, según la valoración realizada por los ciudadanos (poco más de un uno), parece haber redimido al consejero de Educación de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, quien ahora aparece como el defensor de la Escuela Pública y de los estudiantes con menos posibilidades económicas: ¿No fue Marín quien suprimió becas de la Junta de Comunidades a universitarios de la región y becas de comedor? ¿El mismo Marín que subió las tasas en la Universidad de Castilla-La Mancha o el mismo que ha privatizado las residencias universitarias?

miércoles, 26 de junio de 2013

10.000 firmas contra la privatización de residencias universitarias

DCLM, 25 de junio

Los sindicatos de CCOO, UGT, CSI.F y STAS han presentado este martes ante la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo 10.000 firmas contra la privatización de 15 residencias universitarias públicas de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, en las que se verían afectados además cerca de 170 trabajadores.

martes, 25 de junio de 2013

Ampliado hasta el 1 de julio el plazo para solicitar plaza en las residencias universitarias

DCLM, 24 de junio

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha ampliado hasta el 1 de julio el plazo para solicitar plaza en las residencias universitarias de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para el curso 2013-2014.

lunes, 24 de junio de 2013

El programa "Abriendo caminos" sólo contratará a 194 profesores durante 45 días y con un tercio de jornada

DCLM, 23 de junio

CCOO denuncia que sólo 13 centros públicos (el 5,75%) y 23 privados (23,07%) han ofrecido voluntariamente sus aulas, mientras el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha tenido que imponerlas a la fuerza en otros 61 centros. Las llamadas "aulas de referencia". El sindicato recuerda que, a pesar de la cantidad ingente de aspirantes a interinidades que conforman las listas de interinos, sólo 339 personas han optado a los 400 puestos de trabajo por un mes que ofertaba Marín, y que se quedarán al final en 194. Todos los datos los ha recopilado esta central sindical en el siguiente escrito remitido que publicamos íntegramente dado el interés informativo.      

jueves, 9 de mayo de 2013

Razones para hacer huelga en Educación


Diario de Toledo, 8 de mayo

El jueves 9 de mayo toda la comunidad educativa estamos llamados a secundar una huelga en educación. No es una huelga más, es una huelga que convoca a padres, alumnos, profesores, es decir, a toda la sociedad que quiera defender el logro social de la educación pública, que se está desmoronando, a la que se está apuñalando por medio de recortes de todo tipo, que no tienen otra intención que destruirla poco a poco, como al enfermo al que no se le proporciona la dosis de medicación necesaria. No es preciso utilizar hipérboles, porque a la vista están los problemas de los docentes, de los alumnos. El poder político se llena la boca del mal llamado concepto de "fracaso escolar" para precisamente meter más aún el dedo en la llaga.