Fuente: Diario de Toledo, 18 de septiembre
Los recortes del PP en sanidad están conduciendo a una
situación muy difícil a muchas personas. Los mayores de 26 años que no
hayan cotizado, los ciudadanos extranjeros que estén en situación
administrativa irregular, y ahora también, deberán tener especial
cuidado las personas que estén en paro y hayan dejado de percibir
cualquier tipo de prestación. Así como, los niños que puedan estar a su
cargo.
Por otra lado, es conveniente que revisemos en el siguiente enlace
cuál es nuestra situación, porque, al margen de que te afecten los
cambios normativos, como se están revisando las bases de datos y se
están cometiendo errores puedes verte en la situación de que en la
práctica estés excluido. Los niveles de desinformación son altos y los
propios trabajadores del SEPECAM no tienen muy claro qué pasa en algunos
casos, como hemos podido comprobar desde Diario de Toledo.
En cualquier caso, desde el 1 de septiembre todos los parados que ya
no cobren el paro o aquellos que no hayan cobrado ningún tipo de
prestación, tienen que hacer un trámite en la Seguridad Social para
seguir teniendo derecho a la asistencia sanitaria. Hay que dirigirse
por tanto al INSS (Instituto Nacional de la Seguriadad Social en la
Plaza de San Agustín, junto a Zocodover) y pedir cita previa a través de
internet o por teléfono. Las personas que actualmente están trabajando
(y los beneficiarios de éstas) o las que cobran el paro no tienen que
hacer nada, el resto sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario